Le espera mucha diversión en este pequeño municipio de la Sierra Catarinense, con poco más de 2.400 habitantes. El turismo rural es el mayor atractivo, una oportunidad para vivir la cultura local y la auténtica vida en el campo. Los hoteles-hacienda y posadas ofrecen varias actividades al aire libre, como cabalgadas y pesca (la trucha es abundante en la región). Las cascadas y cataratas también atraen a los turistas, especialmente en invierno, cuando las aguas llegan a congelarse en los días más fríos.
Historia y Cultura
Curiosidades
Tapias
Muros de piedras de basalto con cerca de 1 m de altura (algunos construidos en el siglo XVIII), levantados para dividir haciendas y otras propiedades rurales, limitar el área del ganado o simplemente indicar el camino a los arrieros. Las tapias son una tradición centenaria y se pueden ver en la entrada de la ciudad y en varios lugares del municipio y de la Sierra Catarinense.
Iglesias
Igreja Matriz Sant'Ana
Construida en homenaje a la patrona de la ciudad.
Praça Manoel Pinto de Arruda, s/n, Centro.
Playa y Naturaleza
Cascadas, Lagunas y Otros Recintos Naturales
Morro das Torres/Cascada que se Congela
Con 1.750 m de altitud, el Morro das Torres ofrece unas vistas increíbles de toda la región. La Cascata que Congela está a 1,5 km de la cima y merece visitarla hasta en los días más calientes. Los dos lugares están a cerca de 7 km del Centro de Urupema.
Turismo Religioso
Iglesias
Igreja Matriz Sant'Ana
Construida en homenaje a la patrona de la ciudad.
Praça Manoel Pinto de Arruda, s/n, Centro.
Celebraciones Religiosas
Festa da Padroeira Sant' Ana
Último fin de semana de Julio.
Celebraciones Religiosas
Festa da Padroeira Sant' Ana
Último fin de semana de Julio.
Eventos
Celebraciones Religiosas
Festa da Padroeira Sant' Ana
Último fin de semana de Julio.
Fiestas Típicas
Torneio de Laço
Segundo fin de semana de Noviembre. Parque Municipal de Exposições e Feiras Antonio de Souza Melo
SC-439, Km 26.
Celebraciones Religiosas
Festa da Padroeira Sant' Ana
Último fin de semana de Julio.
Turismo Rural
Relájese y diviértase en las posadas y hoteles-hacienda de Urupema. Participe de las cabalgadas, haga excursiones, pesque truchas en estanques, baje ríos en botes o acompañe el manejo del ganado. La cocina tradicional, como el típico arroz carretero y los frijoles arrieros, preparados en fuego de leña, es otro atractivo en los hospedajes.
Fazenda do Barreiro
Uno de los hoteles-hacienda más antiguos de Brasil, tiene un museo particular con objetos que retratan la vida en el campo desde el siglo XVIII.
SC-438, Km 43.
Teléfono: (49) 3222-3031.
www.fazendadobarreiro.com.br
Hotel-Fazenda Morro Agudo
SC-439, Km 3.
Teléfono: (49) 9143-1070.
Compras
Artesanía
Entre en el clima de la ciudad, adquiriendo prendas de lana hechas a mano o tejidas en telar, bordados, tejidos de punto, ganchillo y trabajos con retales.
Mais Informações
Associação dos Artesãos
Av. Manoel Pereira de Medeiros, s/n, Centro.
De lunes a viernes, desde las 8:30 hasta las 12:00 y desde las 13:30 hasta las 17:30.
Teléfono: (49) 3236-3050.
Clube dos Idosos
Av. Manoel Pereira de Medeiros, s/n, Centro.
Jueves, desde las 9:00 hasta las 16:30 .
Teléfono: (49) 3236-3051.
Ecoturismo y Deportes de Aventura
Pesca
Pesca deportiva de la trucha
En los principales ríos de la sierra catarinense (Canosa, Pelotas, do Bispo, do Tigra y Lava- Tudo), se realiza la pesca deportiva de la trucha, pez originario de América del Norte. La temporada "pesque e solte" (pesque y suelte) va del 1 de Agosto hasta el 30 de Mayo.
Hoteles-hacienda
Muchos hoteles-hacienda y posadas rurales de la región ofrecen pesca en estanques y ríos, así como paseos a caballo. Vea en Turismo Rural.
Cabalgadas
Hoteles-hacienda
Muchos hoteles-hacienda y posadas rurales de la región ofrecen pesca en estanques y ríos, así como paseos a caballo. Vea en Turismo Rural.